miércoles, 1 de junio de 2011

manifestaciones artísticas


Arte:El arte maya clásico (200 a 900 d.C.) es apreciado por su excelente manufactura.Los Murales más antiguos y mejor conservados son los de San Bartolo  en Petèn. En Bonampak ueron descubiertos murales antiguos que sobrevivieron por un afortunado accidente que los conservó hasta el día de hoy,aunque poco a poco se deterioran por el turismo en la región. En la actualidad sobrevive una obra de teatro, el Rabinal Achì.


Arquitectura: El mirador, la mayor del clásico Tikal y las post clásicas Chichèn Itzà y Uxmal. Debido a sus muchas semejanzas, así como a sus diferencias estilísticas, los restos de la arquitectura maya son una clave importante para entender la evolución de su antigua civilización.


Arte con pluma:Fue una manifestación artística muy apreciada en la cual utilizaban las plumas de quetzal, para la elaboración de penachos y otros adornos.


Cerámica: La cerámica tiene paredes muy delgadas, formas simétricas, tintes de base caliza con paredes pulimentadas, muchos colores y excelente terminado de acuarelas. Las piezas se cocían a temperaturas de hasta 800 grados en hornos abiertos. Las decoraciones incluyen textos escritos en maya con escenas de nobles, episodios militares, imágenes de gobernantes, de seres sobrenaturales, entre otros.



                                                  imagen extraída de wikipedia 


ir a pagina principal haz clik 









Manifestaciones Culturales

Religión:  

  • Religión politeísta: Se adoraba a varios dioses a la vez.
  • Religión de Aspectos Naturalistas: Los dioses eran los elementos, los fenómenos atmosféricos, los cuerpos celestes.
  • Religión Dualista: Partía del principio de que el bien y el mal son igualmente divinos. Los dioses del bien estaban en constante lucha con los dioses del mal, pero eran tan inseparables uno del otro como el día y la noche.

Dioses Mayas

   Hunab kù : Señor de todos los dioses.
   Itzamná: Señor de los cielos.
   Kukulkán: Señor de los vientos.
   Kinich Ahau: Señor del sol.
   Ixchel: Diosa de la luna.
   Chaac: Señor de la lluvia.
  Nal: Señor de la agricultura.
  Ah Puch,Kisin, Kimilo Hun Ahaw: Señores de la muerte.
  Yum Kaax: Señor del maiz.
  Ixtab: Diosa del suicidio.
  Ik: Señor del viento. 
  Kakupakat: Señor de la guerra.


Ritos


Las pirámides son sus templos y los fieles asistían a las ceremonias al aire libre, abajo y al frente, de la pirámide-templo. Solicitaban de sus dioses los dones de la vida, la salud y el sustento, a cambio de los cuales realizaban una serie de ofrendas y de ceremonias purificadoras inmersas en un complejo ritual.


Elementos de las ceremonias

*Los autosacrificios. Se perforaban la lengua, los lóbulo, y órganos sexuales  y ofreciendo la sangre recogida.
*Los sacrificios eran para los prisioneros de guerra, esclavos o personas escogidas por su nacimiento a quienes se les extirpaba el corazón o  decapitaba.
*Los bailes, cantos, dramatizaciones, rezos.


Los mayas tuvieron un calendario para diversos festejos y ceremonias.






                                                              imagen extraída de photoshop